«Be a digital victor, not a a digital victim» o lo que es lo mismo «ser un vencedor digital y no una víctima digital» esta podría ser la premisa de las empresas que se enfrentan al desafío de automatizar sus procesos gracias a la transformación digital. La frase proviene del estudio «Finance 2020: Death by digital» que alerta sobre el nuevo modelo que estará vigente en tan solo dos años y que implicará -inevitablemente- una evolución aún mayor en todas las áreas, en especial la financiera.
Y como precisamente gracias a sus beneficios es más fácil conocer el producto, un dato más proveniente del mismo informe: «la automatización permitirá que el personal perteneciente al área financiera dedique 75 % de su tiempo a la toma de decisiones, la analítica predictiva y la gestión del rendimiento» ¿No suena mal, cierto? Estas herramientas tecnológicas agregarán valor al negocio y sus procesos (40 % de las tareas rutinarias serán automatizadas) y, en consecuencia, se convertirán en aliadas para los colaboradores que se harán mucho más eficientes y productivos.
Llegados a este punto puede que los más escépticos y apocalípticos consideren que la automatización de la contabilidade–– impacta negativamente en los empleos que se generan en esta área. Sin embargo, es importante aclarar que no se trata de sustitución sino de agilización del trabajo e incluso de la creación de nuevas oportunidades para desarrollar aptitudes para los negocios a través del conocimiento especializado. En términos más sencillos, la automatización trae bajo el brazo nuevas categorías de empleo.
Si pensamos que el «40 % de los puestos de trabajo tal y como los conocemos en la actualidad serán automatizados para el año 2030» según las proyecciones de la Universidad de Oxford, hablamos de una ola que arropará a muchas empresas y profesionales de la cual conviene formar parte.
Las herramientas digitales apoyan el trabajo del área contable y permiten que se libere a los colaboradores de esas labores diarias – necesarias, pero que requieren inversión de tiempo – y dediquen sus esfuerzos al análisis y a la toma de decisiones que generen en las empresas ventajas competitivas.
¿Quieres una recomendación? Trabaja de la mano de su personal el proceso de adopción de herramientas de automatización de la contabilidad. La formación es un elemento diferenciador si tomamos en cuenta que el 71 % de la plantilla de las empresas ejerce resistencia ante la adopción de nuevas tecnologías según las cifras de Kyocera.
Por qué automatizar la Contabilidad de tu empresa
La forma como gestiones la contabilidad de tu empresa es fundamental para la salud de tu negocio. De hecho, debe ser controlada eficientemente desde el principio para que pueda acompañar su evolución. Si en algo coinciden las empresas es que la contabilidad no puede ser improvisada.
Atrás quedó la época en la que los procesos que involucraban a diferentes áreas eran trabajados por separado y con herramientas manuales. La tecnología se ha convertido en una aliada y el punto en discusión es «cómo» lograr la automatización de la contabilidad.
La tecnología que se adopte para la automatización de la contabilidad debe ser lo suficientemente ágil para evolucionar permanentemente con la organización y esto incluye el marco legal que se altera constantemente con nuevas normativas. Este es un elemento a tomar en cuenta a la hora de escoger una herramienta ya que facilitará mucho la vida del personal de esta área y permitirá que el cumplimiento del marco legal no sea un dolor de cabeza o implique el pago de multas.
El blog Business at Speed es una referencia obligatoria para aquellos gestores que quieren mantenerse actualizados en temas de competitividad y excelencia empresarial.